El abrazo del oso
Contacto físico
En este capítulo conocemos a un oso de anteojos bebé llamado Cocuy, estos osos son marrones con manchas en su rostro, panza y lomo. Habitan en toda la cordillera de los Andes en ecosistemas como páramos y bosques andinos.
Participación en el hogar
Cocuy se siente muy protegido y cuidado por su abuelo. Él le cuenta que el contacto físico es una forma de cariño que fortalece los lazos familiares y le muestra a los bebés que sus cuidadores los aman y protegen. ¿Qué beneficios tiene el contacto físico para Cocuy? ¿Cuáles son las diferentes maneras en la que los animales del páramo tienen contacto físico con sus bebés?
Desde el momento del nacimiento, el contacto físico entre niñas y niños y sus madres, padres o cuidadores ofrece beneficios tanto físicos como emocionales para el desarrollo adecuado de los bebés. El contacto piel a piel, las caricias, los masajes y los abrazos contribuyen a regular la temperatura corporal y el ritmo cardíaco, promoviendo una sensación de calma y seguridad a niñas y niños. Este tipo de interacciones permiten reconocer que son amados y cuidados, fortaleciendo así el vínculo y fomentando el apego seguro.
Les sugerimos empezar por leer y escuchar en familia el cuento ilustrado y el audiocuento (si desean, pueden hacerlo simultáneamente). Luego pueden escuchar el podcast con expertos para madres, padres y cuidadores. No olviden disfrutar de nuestra lista de canciones.