Los primeros pasos de Renata la rata
Gateo y primeros pasos
Renata es una rata espinosa, esta es una especie propia de Colombia, que habita en madrigueras de los árboles de bosques en el magdalena y otros departamentos del noreste del país.
El gateo y los primeros pasos
A Renata le costaba aprender a caminar, su mamá la acompaña y le ayuda a ejercitar sus músculos para fortalecerse y lograr nuevos movimientos para poder relacionarse con las otras ratitas y participar en la cosecha ¿Qué herramientas utilizó la mamá de Renata para incentivar os primeros pasos? ¿Cómo aprendió Renata a caminar?
En sus primeros meses y años de vida, niñas y niños experimentan diferentes momentos cruciales en su desarrollo motor. Inicialmente logran sostener su cabeza, sentarse, girar, y más adelante consiguen gatear o moverse por su espacio, caminar y correr. En este proceso es importante entender que no hay reglas absolutas y que está bien que niñas y niños sigan su propio ritmo. Sin embargo, siempre es necesario estar atentos a posibles señales de alarma que puedan indicar dificultades en el proceso de desarrollo motor. En este proceso, es importante permitirles a niñas y niños explorar de manera segura, dándoles el espacio, la atención y el tiempo necesario para que se muevan, se fortalezcan y vayan adquiriendo nuevos movimientos.
Les sugerimos empezar por leer y escuchar en familia el cuento ilustrado y el audiocuento (si desean, pueden hacerlo simultáneamente). Luego pueden escuchar el podcast con expertos para madres, padres y cuidadores. No olviden disfrutar de nuestra lista de canciones.